Ante posibles emergencias originadas por lluvias intensas, es muy importante permanecer atento a las informaciones oficiales transmitidas a traves de las emisoras de radio y de otros medios, y seguir las indicaciones que se den.
Es conveniente adoptar una serie de medidas previas que ayuden a evitar o, al menos, mitigar los efectos de las mismas.
Retirar del exterior de la vivienda, aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
Revisar, cada cierto tiempo, el estado del tejado, el de las bajadas de agua de edificios y de los desagües próximos.
Colocar los documentos importantes y, sobre todo, los productos peligrosos, en aquellos lugares de la casa en los que el riesgo de que se deterioren por la humedad o se derramen, sea menor.
No estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de ríos, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada.
Manténgase permanentemente informado a través de la radio y de otros medios de comunicación, de las predicciones meteorológicas y el estado de la situación.
Si llegara a inundarse la vivienda, es fundamental abandonar cuanto antes los sótanos y plantas bajas y desconectar la energía eléctrica utilizando, preferentemente, linternas para el alumbrado.
Si tiene que viajar, procure circular, preferentemente, por carreteras principales y autopistas.
Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando, a su vez, atravesar vados inundados.
Debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.
Ten siempre presente este número de teléfono tanto en casa, como en el trabajo o en el móvil.
Trata de ser la asistencia más inmediata posible a las demandas de los ciudadanos de todo el país que se encuentren en una situación de riesgo personal o colectivo.