El Consorcio Provincial de Bomberos fue el primero en crearse en España. Sin antecedentes previos, no fueron pocos los que creyeron que el proyecto fracasaría estrepitosamente. Sin embargo, la responsabilidad de los Entes Consorciados y la dedicación de los equipos gestores lograron afianzar un sistema hace no tanto tiempo desconocido y único en los servicios contra incendios.
Este Consorcio es el exponente máximo de que la unión hace la fuerza. En estos 25 años, se ha convertido no sólo en modelo y referente para la creación de otros Entes Consorciados, dentro y fuera de España, sino en protagonista y colaborador activo en cuestiones tan trascendentes como la creación de un Ente que aglutinara y defendiera la labor de los servicios contra incendios a nivel nacional (Asociación de Consorcios de Bomberos de España) o la Ley de Gestión de Emergencias de Andalucía.
El trabajo desarrollado por el Consorcio Provincial de Bomberos para la prestación de un servicio integral de emergencias ha dado como resultado la consolidación de un cambio en el concepto de la labor desarrollada por los Bomberos y la percepción positiva que la opinión pública tiene sobre este servicio. La apuesta del Consorcio por la especialización del servicio, la formación de sus profesionales y la prevención ante situaciones de riesgo supone la prestación de un servicio que dedica gran parte de sus esfuerzos a ampliar los ámbitos de actuación del servicio y a colaborar en el bienestar de la población mediante la atención preferente a todas las circunstancias, elementos y protagonistas implicados en este tipo de situaciones de emergencia.
Así, el estudio pormenorizado de las salidas efectuadas por los Bomberos del CBPC en estos últimos años demuestra la consolidación del servicio integral de emergencias que el Consorcio Provincial ha pretendido desde siempre implantar. La evolución y el gran salto se produce coincidiendo con los nuevos retos planteados por el Consorcio en los últimos años del pasado siglo y, especialmente, con la puesta en marcha de la Sala de Emergencias, que es la que permite aglutinar al servicio y contar con datos computerizados.
En estos años se han producido un total de 221.419 salidas, que se incrementan de forma anual. Si en el año 1995 se produjeron 9.930 salidas, el cierre del año 2007 arroja 31.153 salidas en toda la provincia. Es decir, 21.223 salidas más que en el 1995, lo que supone un incremento del 85,8 por ciento.
Logotipo: |
![]() |
---|
Sede: | Avda. Ramón de Carranza, 18 11006. Cádiz |
---|---|
Teléfono: | +34 956 808 150 |
Email: | jlferrer@cbpc.es |
Web: | http://www.cbpc.es |
|
|
Fecha de creación: | 1982 |
Cobertura: | 42 municipios |
Población atendida: | 1.188.353 hab. |
Recursos humanos: | 574 |
Número de parques: | 20 |
Vehículos: | 137 |
Número de actuaciones: | 9.903 |
Como máximo responsable del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, es mi principal objetivo, darte a conocer nuestro servicio.
Te doy la bienvenida a nuestra web. Quiero y deseo que sea una herramienta de comunicación clara, fluida y continua entre el Consorcio y la sociedad; una ventana abierta a todos los profesionales, ciudadanos, administraciones y agentes sociales. Deseo que sea ágil, dinámica y con una única vocación, informar y ser un cauce sencillo para todo el que quiera comunicar con el servicio de Bomberos.
Se que, hoy en día, la adaptación a las nuevas tecnologías constituye, mas que un objetivo, una necesidad. Desde el Consorcio de Bomberos ponemos a tu disposición una web, completa y funcional, que espero responda a las expectativas de todos los que la visiten.
Como consorcio, nuestro objetivo primordial es prestar el mejor servicio a los ciudadanos y mantener una línea estrecha de colaboración entre los Ayuntamientos y la Diputación Provincial.
El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos es uno de los pilares fundamentales en los momentos que vivimos. Y tenemos la obligación de hacer este servicio cada día mas cercano al ciudadano.
Debemos trabajar para mejorar los parques y retenes de toda la provincia, sin dejar en el olvido a nuestros profesionales que necesitan, para realizar su labor, una adecuada dotación de medios materiales.
Por mi convicción de estar siempre cercano al ciudadano, pienso que, mas que nunca, debemos dialogar para poder conseguir los objetivos marcados.
Te invito a navegar por nuestra web, a visitar sus secciones y aprovechar los recursos que ponemos a tu disposición.
Francisco Vaca García